Todos los textos y el blog están registrados

Safe Creative #1103188753399

lunes, 12 de diciembre de 2011

Reseña: "Fue un beso tonto" de Megan Maxwell




Título: Fue un beso tonto
Autora: Megan Maxwell
Editorial: Versatil
ISBN: 978-84-92929-22-1
Páginas: 394
Género: Romántica adulta/ Contemporáneo
Sinopsis: Tras una serie de fracasos amorosos las Inspectoras de policía Olga 
Ramos y Clara Viñuelas lo tienen muy claro “para qué un novio, si se 
pueden tener muchos amigos”. Sin embargo, una serie de circunstancias 
harán que sus vidas cambien por completo. Humor, drama, un punto picante
y mucho optimismo encontrarás en esta nueva novela de Megan Maxwell.



Megan Maxwell vuelve a sorprenderme una vez más y sobre todo… a hacerme pasar un rato increíblemente divertido con su libro “Fue un beso tonto”.

lunes, 28 de noviembre de 2011

La carta. Relato corto


¾ ¿Qué haces?
¾Escribo.
¾ ¿El qué? –Estaba irritándome.
¾Ya lo verás en su momento.
Mientras ella continuaba concentrada en su tarea yo miraba con impaciencia el reloj.
¾Llegaremos tarde –la apuré.
¾Listo –quedó sin habla mirándome fija a los ojos¾. Si no regreso, en este cajón te dejo algo muy importante.

jueves, 24 de noviembre de 2011

Reseña: "Cuando pase la tormenta" de Lucía de Vicente


Título: Cuando pase la tormenta
Autora: Lucía de Vicente
Editorial: Éride Ediciones. Letra eNe
ISBN: 978-84-15160-95-3
Páginas: 525
Sinopsis: Mary Matley recibe el encargo de viajar a Kenya para realizar un reportaje fotográfico. Lo que ella no sabe es que esto es sólo una excusa para alejarla del peligro que amenaza su vida. Alguien ha descubierto los diarios de su padre, el coronel Jonathan Mantley, en los que relata las hazañas de un grupo de ególatras que tienen en su mano el destino de toda la humanidad.
David Silkford es el único hombre capaz de protegerla. Un duro ex agente secreto, orgulloso, machista y manipulador.
Mary derribará todas sus barreras superando cada reto que él pone ante ella. Pero el camino a seguir supone un alto precio y ahora, además, están en peligro sus corazones…

martes, 22 de noviembre de 2011

Reseña: "Delicias y secreto en Manhattan" de Olivia Ardey


Título: “Delicias y secretos en Manhattan”
Autora: Olivia Ardey
Editorial: Éride Ediciones. Letra ENE
ISBN: 978-84-15160-87-8
Páginas: 432
Sinopsis: Boston, 1919. Laura McKerrigan-Montero conoce el destino de cualquier chica de su posición: casarse con un buen partido que convenga al negocio familiar. Pero Laura tiene un sueño: aprender alta repostería con el afamado maître pâtissier del hotel Taormina. Y, con la excusa de estudiar francés, convence a su severo padre para que le permita residir en Nueva York durante tres meses.
Convertida en Lauta Kerry, viaja a la ciudad de la libertad; la misma donde un desconocido la volvió loca con sus besos. Laura no imagina que, en ese Manhattan divertido y fascinante, volverá a encontrarse con él.
Aunque ahora ella es una camarera y descubre que ese hombre irresistible es Kenneth Callahan… su jefe.

viernes, 4 de noviembre de 2011

Reseña "El señor Enrique" de Adrianna Saran



Título: El señor Enrique
Autora: Adrianna Saran
Páginas: 341
Escrito: En el año 2.000 y reeditado y retocado en el 2.009
Publicado: Blog-novela

En esta ocasión les traigo un libro reconvertido a blog-novela para deleite de las muchas lectoras que está cosechando esta magnífica obra, que pese a hablar de una persona pública y real es apta también para NO fans. Y es que El señor Enrique consigue transportar a todo el que la lea a otra dimensión, a una dimensión donde los sueños se cumplen y los hombres son cariñosos, románticos y sensibles, que además nos compensan con buen sexo.

jueves, 3 de noviembre de 2011

Reseña "Un mundo por descubrir" de Itsy Pozuelo


Título: Un mundo por descubrir.
Autora: Itsy Pozuelo.
Editorial: En busca de una.
Páginas: 233.
Escrito: En el 2.010 y reeditado en el 2.011
Sinopsis: Un mundo por descubrir es la historia de una joven cantante llamada Zoe, que se ve envuelta en un mundo totalmente diferente al suyo al descubrir las muertes de dos de sus familiares. En su lucha por encontrar al asesino, se cruzará con el amor de su vida, buenas amigas y muchas sorpresas. Su vida se convertirá en misterio, dolor, amor, magia y muerte.

Esta fue en un comienzo una blog-novela que sólo unos pocos tuvimos el placer de disfrutar y que su autora ha mejorado y añadido contenido para transformarla en un libro original y alejado de todas las modas actuales.

martes, 1 de noviembre de 2011

Reseña "El sustituto" de Brenna Yovanoff



Autora: Brenna Yovanoff
Título original: The replacement 
Publicación: 2011 
Editorial: Círculo de Lectores 
ISBN: 9788467244755 
Páginas: 320


jueves, 6 de octubre de 2011

Hoy entrevisto a Megan Maxwell

He tenido el honor de poder entrevistar a Megan Maxwell; así que he bautizado esta semana como "La semana Maxwell" y yo estoy super Maxwellizada desde que leí su novela.
Es una mujer que libro que publica, libro que se convierte en éxito rotundo; una escritora cercana, que siempre tiene palabras de animo, un humor impresionantemente bueno... en fin, que Megan sólo hay una y hoy se las acerco un poco más en esta entrevista.

martes, 4 de octubre de 2011

Reseña a "Las ranas también se enamoran" de Megan Maxwell

LAS RANAS TAMBIÉN SE ENAMORAN, DE Megan Maxwel
Título: Las ranas también se enamoran.
Autora: Megan Maxwell.
Editorial: Versatil
ISBN: 978-84-92929-46-7
Páginas: 381. Tapa blanda

Marta Rodríguez es una joven y divertida madre soltera que conduce una Honda CBF 600. Trabaja en el taller de moda flamenca de Lola Herrera, donde hace un poco de todo. Tan pronto soluciona temas de banco como diseña y cose el mejor vestido de flamenca. La vida de Marta, y su entorno, da un giro de 180 grados cuando el hijastro de su jefa, Philip Martínez, un empresario inglés, serio a la par que sexy, se cruza en su camino. ¿Qué será Philip, una rana o un sapo más en el gran charco de la vida?

lunes, 26 de septiembre de 2011

La melancolía.


Y cuando empezaba a pensar que realmente era un tema superado, viene la melancolía y me da un golpe bajo.
No sé porque, pero desde hace ya varias semanas el insistente deseo se hace más y más fuerte.
En estos 9 años jamás había tenido tantas ganas de ir como ahora. Nunca, hasta ahora había añorado tanto mi Tierra. No había tenido tantas ganas de recorrer sus calles, saludar sus gentes, empaparme de sus olores.
¿Por qué ahora? ¿Porque ahora cuando empezaba a estabilizar mis recuerdos, mi memoria y mi otra mitad? Sí, mi otra mitad; porque hace casi una década una mitad se quedó allá en mi Rosario natal, con mi gente y con mis cosas.

martes, 20 de septiembre de 2011

PREMIO: Tu blog es uno de mis favoritos

Este blog me lo ha otorgado Susy de Fantastic Wonder Read a quien le doy las gracias enormemente, este premio me pone super contenta

Quiero otorgarle el premio a Dolly Gerasol de Mi hobbie es leer, a Dulce de El club de las escritoras y a mis niñas de Diario de unas amigas
Pero especialmente quiero dedicar este premio a todos los seguidores y lectores que semana tras semana me leen; esto sin ustedes no sería posible.
GRACIAS

lunes, 19 de septiembre de 2011

La fotografía (Adictos a la escritura)

Para quienes no lo saben estoy participando en ADICTOS A LA ESCRITURA, donde mensualmente se hacen proyectos para mejorar nuestra escritura; esta es la primer vez que participo y estoy muy nerviosa jajaja. Teníamos que escoger una foto hecha por nosotros mismos y escribir acerca de ella.
Ahí va el texto.


Hay tantas fechas señaladas en las que te echo de menos. Me duele tanto tu ausencia que pienso si algún día lograré que al menos no me duela de esta manera.
Este año sentí la culpa de estos tres años. Culpa por no haber ido aquel viernes a verte. Estar embarazada y el tremendo calor de aquellos días no hace que amaine este sentimiento.

jueves, 15 de septiembre de 2011

Entrevista a Itsy Pozuelo


Hoy les traigo algo inusual para este blog y muy especial para mí. Les traigo la entrevista que tuve el placer de hacerle a la escritora y amiga Itsy Pozuelo; quien está próxima a publicar su primera novela “Un mundo por descubrir”

martes, 13 de septiembre de 2011

PREMIO SUNSHINE AWARDS

Estoy super emocionada porque hoy he recibido mi primer premio en la blogosfera y me hace súper feliz!!!!

INSTRUCCIONES
1. Anunciar el premio en una entrada (hecho)
2. Poner el link del blog que te lo otorga
3. Re-otorgarlo a 5 blogs
4. Poner el enlace de los cinco blogs

2. El premio me lo otorgó el blog  Fantastic Wonderead de Susi, Jose y Damián a quienes les doy las gracias enormes por darme mi primer premio en la blogosfera.

3. y 4. Le otorgó este premio a:
Itsy y Esther de  Escritoras con alma
Maga de Lioncourt de  Escribiendo la noche 
Susi de Are u Metal?
Judith de Zona Exentrica 
Elisa de A vuela pluma



lunes, 12 de septiembre de 2011

Luchando por la igualdad (Relato)


Allá por la década de los 70´… esa época del sexo desenfrenado, las drogas y el flower power, fue una de las peores de mi vida.
Tenía casi treinta años y muy claro que era homosexual, lo fui desde que nací.
A los veinte-pocos comencé a salir con hombres; había que ser discreto porque en esa época no era como ahora.
Un día que recordaré por el resto de mi vida sufrí tanto que decidí dejar de ser yo.
Era treinta y uno de diciembre de mil novecientos setenta y tres. Salimos con mis amistades a tomar las uvas a la plaza mayor y después a un sitio para gente como nosotros.
Hoy es común que los homosexuales podamos concurrir a sitios de ese estilo, pero en los 70´ tenía que ser oculto y no se entraba sin invitación. Toda precaución era siempre poca.
Llegamos y el lugar estaba lleno de chicos, que como yo, aprovechaban para mostrarse tal y como eran.
Había algunos vestidos de mujer, parejas…
Sobre las cuatro de la madrugada me fui; estaba cansado y al otro día tenía comida familiar.
Noté que unos pasos me seguían, no le di importancia.
Una patada por la espalda me hizo caer de bruces al suelo, golpeando mi cara en el pavimento.
Toqué mi boca y la sangre comenzaba a brotar.
Un puntapié en las costillas me electrizó el cuerpo y me impidió levantar.
¾ ¿Dónde vas mariquita?
¾Maldito pervertido.
Pude distinguir al menos tres voces diferentes.
Sucesivas patadas en el cuerpo y el rostro me hacían retorcer de dolor.
Varios dientes cayeron al suelo y los borbotones de sangre salían sin titubear. Me notaba la cara inflamada, dolorida y ensangrentada.
Las costillas me dolían de manera atroz.
Tenía la sensación de estar flotando o soñando. Perdía la conciencia de a ratos y rogaba no volver a recobrarla
Oí el chasquido de un encendedor y cuando quise darme cuenta me ardía la ropa. Pronto el fuego se apoderó de mi magullado cuerpo.
El olor de la carne quemada me invadía las fosas nasales. El dolor era insoportable. Sentía un intenso calor desde fuera hacia dentro, quise apagar esas llamas, pero mi cuerpo no respondía.
No podía entender como unos seres humanos podían ser tan salvajes y mirar cómo me quemaba vivo.
En algunos momentos en los que mi nivel de conciencia parecía florecer oía las risas de aquellos hombres y mujeres que estaban divisando el espectáculo.
Desperté varios días más tarde en un hospital. Mis padres lloraban junto a la cama y eso me causó mucha impresión; por un momento me creí muerto y que mi espíritu había salido de mi cuerpo.
Sufrí quemaduras tercer grado por todo el cuerpo. Mi pelo sencillamente desapareció y dejó paso a unas cicatrices al más puro estilo Freddy Kruguer. Perdí fuerza y sensibilidad en varias zonas.
Mis padres me contaron que ningún vecino salió ni llamó a la policía. Me encontraron por pura casualidad en una de las patrullas nocturnas.
Ese día, al despertar decidí dejar de ser quien era y así di paso a la más infeliz etapa de mi existencia.
Dejé de frecuentar aquellos lugares y también a mis amigos.
Durante tres largos y tortuosos años no salí de casa más que para ir al hospital y cuando decidía hacerlo me tocaba soportar las miradas de asco y lastimas por las evidentes marcas que se veían en mi rostro.
Me convertí en un golfo, un mujeriego.
Después de tener relaciones con una o varias mujeres me encerraba a llorar durante interminables horas.
Conocí por casualidad a Vero, una lesbiana que al igual que yo, fingía ser quien no era.
Nos hicimos muy amigos. Íbamos juntos a todas partes y la gente tendía  a pensar que éramos pareja.
Pasado algún tiempo hicimos un pacto y nos casamos.
Dormíamos en habitaciones separadas y cada uno tenía sus relaciones aparte.
Poco a poco la homosexualidad se fue abriendo paso en ese mundo machista y homófobo.

Hoy rozo los setenta años y desde hace más de veinte presido junto a Vero una de las asociaciones de gay´s y lesbianas más grandes y reconocidas a nivel internacional.
Brindamos apoyo y consejo a jóvenes y sus familias. Los ayudamos a aceptarse y también a que sus familias lo hagan.
Hemos ayudado a un millar de victimas de homófobos y por desgracia hemos visto morir a muchos… unos que luchaban por esta causa y otro, sencillamente por ser quienes eran.
Vero estuvo a punto de morir a manos de un hijo de puta que la violó (según él  para demostrar que tan hombre era y lo que ella se perdía), golpeó y abandonó.
La creyó muerta cuando la abandonó a las afueras de la ciudad. Un campesino la encontró y prestó ayuda.
Pasé dos meses buscándola, hasta que apareció.
Al poco tiempo y tras nuestras tragedias decidimos abrir la fundación y así poder prestar testimonio y ayuda a los que se encontraban en situaciones similares.
Fundamos una especie de “Refugio” para aquellos que tenían miedo y habían sido víctima de abusos o no tenía la aceptación familiar por su condición sexual.
Hoy en día y gracias a que el ser humano ha evolucionado y se ha convertido en un ser más tolerante y abierto ya no utilizamos el refugio como tal; ahora es un punto de encuentro para contar experiencias y vivencias.
Aún queda mucho mucho trabajo por hacer, pero poco a poco vamos conseguimos más triunfos.
En algunos países ya tenemos derecho a contraer matrimonio e incluso a adoptar niños; pero en unos pocos todavía se nos persigue, encarcela y hasta asesina. Por fortuna estos últimos son los menos, pero son.
Existe un no reducido grupo de personas que nos sigue viendo como a unos depravados incapaces de criar a un niño y que piensan que estos no crecerán de manera sana y feliz. Incluso creen que tienen más posibilidades de sufrir abusos; una locura.
Les aseguro que mi hijo adoptivos es tan o más feliz que cualquier otro.
Nunca le ha faltado nada y le sobra amor y comprensión. Es respetuoso y sabe que existe gente de diferentes razas, clases sociales y orientación sexual.
Tiene novia desde hace bastante tiempo y está a punto de casarse. Ya ven que no ha salido “desviado” como muchos creían y es una excelente persona.
Actualmente artistas como Ricky Martin, Elton John y otros mucho que aceptan su homosexualidad ante el mundo entero es lo que nos está ayudando a tener mayor aceptación.
Ahora ya se nos juzga menos por con quien nos acostamos y ya se nos juzga más por la clase de personas que somos individualmente y por nuestras acciones.
Estamos dando grandes pasos y espero que nunca, jamás se retroceda.

sábado, 3 de septiembre de 2011

DE ESTRENOS VA LA COSA!!!

Interrumpo mis últimos días de vacaciones para traerles una exclusiva!!
Mi amiga y colega de letras ITSY POZUELO ha estrenado ya el BOOK-TRAILER de su próximo libro UN MUNDO POR DESCUBRIR y también la portada.
Desde aquí le deseo las mejores de las suertes y tengo ya muchas ganas de que llegue octubre y poder tener mi ejemplar en las manos!!!!!

lunes, 8 de agosto de 2011

RECOMENDACIÓN Y NOTICIA

Hoy dejo de lado mis vacaciones para dedicar esta entrada a una amiga muy especial y escritora maravillosa.... Itsy Pozuelo.
La editorial Ediciones Osiris va a publicarle su libro UN MUNDO POR DESCUBRIR y yo no puedo hacer menos que apoyarla y recomendarles que compren su libro en cuanto salga, del cual les dejo abajo la sinopsis para que les quede la miel en los labios.
Yo soy una de las afortunadas en haber leido esta historia y les aseguro que es absolutamente espectacular. Muy alejada de las modas de hoy en día y sumamente novedosa.

lunes, 1 de agosto de 2011

Relato para el "KONKURSO KALIENTE" de "El club de las escritoras"

Karim, el vampiro
Karim llevaba ya tantas décadas siendo un ser inmortal que a veces le costaba recordar ciertas necesidades humanas que aún conservaba. Una de ellas era el sexo.
Aquella mañana Karim despertó de su letargo en cuanto el Sol desapareció y la oscuridad penetró cerca de su ataúd. No necesitaba más que su olfato de lince para saber que olía a noche, a noche y oscuridad absoluta.
Abrió la tapa de su particular aposento, se desperezó con los brazos abiertos hacía el cielo y se asomó por la ventana.

miércoles, 13 de julio de 2011

CERRADO POR VACACIONES HASTA SEPTIEMBRE

Este blog permanecerá cerrado por vacaciones hasta el mes de septiembre... En ese tiempo aprovecharé a adelantar las nuevas historias y hacer algunas modificaciones en el blog.. además de tomarme un respirito.
Espero que estén ahí cuando regrese.
Besazos, Jud

viernes, 22 de abril de 2011

El virus. Capítulo 11

Danilo fue enviado a Japón en cuanto se enteraron del terremoto y posterior Tsunami que había azotado varias poblaciones.
Centenares de niños huérfanos, perdidos y desesperados rondaban por las calles en busca de familiares, era el escenario perfecto.
Nadie se percataría de la falta de algunos niños, ya que podrían hacer desaparecido en el mar o a saber donde.
¾Yo preferiría esto a ser secuestrado por una mafia que me prostituya –decía Danilo a sus compañeros, que pensaban como él.
Sendai había sido una de las regiones más afectadas; allí el olor a muerte y destrucción eran casi insoportables, al menos para personas normales.
Había niños por doquier, suplicando encontrar a alguien que les brindara esperanza y Danilo estaba allí para eso.

¾Llevo a 5 niños, creo que es un buen número –le dijo al señor T, que se encontraba al otro lado del teléfono.
¾Perfecto, entonces ya pueden volver. Los necesito en el laboratorio con urgencia.
¾ ¿Ha sucedido algo?
¾El inútil de Pizarro, que dice que le han robado en el laboratorio. Igual imagino quien y que se ha llevado.
¾Iremos enseguida, jefe.
                                              ###
Pizarro corría de un lado al otro esperando a que su teléfono sonara y por fin lo hizo.
¾Irá Danilo con sus hombres, pero demoraran varias horas.
¾ Gracias señor –dijo aliviado.
Salió de su despacho y corrió por los pasillos en busca de Duran.
¾Va a enviar a Danilo –le contó aterrado.
¾Bueno, eso es mejor a que venga él mismo –intentó calmarlo Duran.
¾Puede que tengas razón, aunque de momento el señor T es bastante autoritario, no se lo ve violento como a Danilo.
¾De todas maneras con lo que se han llevado no podrán hacer mucho.
¾Eso si no sabes lo que has robado; pero es evidente que quien entró aquí sabe de sobra lo que buscaba.
¾No adelantes acontecimientos Pizarro.
                                                 ###
¾Vístete Brisa, nos vamos de viaje.
¾ ¿Se puede saber a dónde vamos esta vez?
¾Voy a llevarte a conocer Japón.
Brisa miró a Tomas con desconcierto, no entendía que podían hacer en un país que había sido el ojo de una catástrofe terrible. Pensó en la posibilidad de ir a hacer trabajo solidario, al antiguo Tomás le pegaría, pero a ese que estaba en frente… lo descartó por completo.

Cuando llegaron a Sendai, tras duras y largas horas de avión hasta Tokio y otras tantas en coche hasta el epicentro de la catástrofe a Brisa su corazón se le ocultó, no podía ver toda esa destrucción sin pensar en la cantidad de personas que estaban sufriendo y en las que aún estarían enterradas bajo todos esos escombros.
Entraron a un edificio que estaba destruido, dónde una puerta en el suelo los llevaría hacía un laboratorio enorme y como siempre, dotado de la mayor tecnología punta.
¾ ¿Qué hacemos aquí? –Tomás no respondió.
Atravesaron un estrecho pasillo hasta llegar a una puerta blindada. Tomás pasó su tarjeta identificativa e ingresaron.
Lo único que había era un ordenador y algunos archivos sobre una destartalada mesa de madera.
¾Como sabes y verás aquí se han llevado la peor parte, así que estamos desmantelando el laboratorio por las replicas, las amenazas de más tsunamis y lo de Fukushima.
¾ ¿Qué pintan aquí?
¾Tenemos contactos en la central nuclear. Bueno, el gobierno quería que así fuera; ya sabes que la energía nuclear mueve mucho dinero.
¾ ¡Que hijos de puta! ¿Pretenden controlar el petróleo y…
¾Algo así, si.
¾Quiero y necesito saber qué papel juegan tú y mi padre en todo esto. Si son los malos o los pobres imbéciles que mueven como títeres.
¾Imbéciles desde luego que no somos amor mío.
¾Deja de llamarme así, imbécil.
¾Por cierto, se me olvidó contarte que tu querido esposo se ha metido en un buen lio. No tuvo mejor idea que entrar a robar el laboratorio.
¾Dante no haría algo así.
¾No, claro... directamente metería a su mujer, se me olvidaba eso –Brisa le dio una bofetada por ese comentario irónico.
¾No me ha dolido tanto como a ti que te digan la verdad. Yo no…
¾ ¿Qué no me habrías hecho algo así? Lo tuyo fue peor, así que es mejor que te calles.
¾Como te iba diciendo… Dante entró al laboratorio, sé que ha sido él por las cosas que se ha llevado. Por suerte no encontrará nada, ya que todas las claves de acceso a los archivos se cambiaron; pero ha conseguido darle un buen susto a Pizarro.
¾Conseguirá detenerlos y van a acabar todos en la puta cárcel.
¾Ay Brisa, no me hagas reír. Mira, voy a contarte algo: Hace unos cinco años a la madre de un muy amigo mío le detectaron una enfermedad mortal, incurable; gracias a mis investigaciones acerca del KHNB he conseguido que esa mujer sobreviva, tiene sus altibajos, pero con una pequeña dosis diaria del virus esa mujer subsiste.
Es una enfermedad hereditaria en esa familia. Mi amigo se ha librado por los pelos, ya que parece ser que se salta una generación.
¾Y ese amigo tuyo por casualidad eres…
¾No voy a decirte nada más, salvo que yo haría lo que fuera porque esa mujer siga con vida.
¾ ¿A cualquier precio? ¿Aunque pueda convertirse en un monstruo?
¾Si –su tono fue tajante, se había acabado la ronda de preguntas.
                                                  ###
Su frente estaba repleta de sudor y su cara roja de furia. Durante horas Dante intentó inútilmente entrar en esos malditos archivos, pero no había manera.
Desconocía al señor T y se olía que era algo sobre él lo que estaba impidiendo que pudiera ingresar.
Maldijo una y mil veces, pero el ordenador seguía muerto… ya que no sólo no pudo entrar a los archivos, éstos contenían un virus informático que se activó en cuanto insistió demasiado.

La foto de Brisa yacía en sus manos.
En su ausencia notó lo poco que conocía a su mujer. No sabía nada acerca de su pasado, salvo lo relacionado con su fallecido mejor amigo, antiguo novio de ella.
Ella sólo le contó que tras la muerte de Tomás y sus padres se había quedado sola en el mundo, no tenía a nadie más, pero ¿Cómo habían muerto sus padres?
La cabeza le daba vueltas de tanto pensar, todo era demasiado descabellado. Por un momento llegó a pensar en que Brisa tuviese algo que ver con el virus, pero enseguida desterró esa absurda idea.
                                                                    ###
¾Quiero que lo vigilen noche y día –sus hombres asintieron en un sepulcral silencio-. Y desháganse del inútil de Pizarro.
Gerardo estaba ofuscado tras enterarse de robo al laboratorio, detestaba que Tomás no se lo informara.
¾Ya tiene comunicación con el señor T.
¾ ¿Cómo puede ser que sea el último en enterarme?
¾Estoy trabajando en ello, no era necesario que lo supieras.
¾Ni una mierda. Espero que no empieces a perder el norte por culpa de mi hija.
¾Eso jamás Gerardo, lo sabes –dijo con seguridad.
¾ ¿Cómo se encuentra ella? –preguntó en tono menos severo, casi paternal.
¾Un tanto aturdida, es demasiada información en un tiempo muy breve. Confío en que estará de nuestra parte, estamos de camino a la India.
¾Eso es un gran As bajo la manga. ¿Qué sabes de Danilo?
¾Viaja con cinco fantásticos niños. Por las fotos y los informes que me ha enviado son idóneos.
¾Perfecto, mantenme al tanto de cualquier novedad.
                                                               ###
Las turbulencias despertaron a Brisa.
¾ ¿Dónde estamos? –preguntó asustada y desorientada.
¾En un avión, de camino a la India.
No quiso hacer más preguntas, sabía que no obtendría respuestas, así que intentó volver a dormir.



                        




martes, 19 de abril de 2011

Diario de una depresión. Parte VI: "Necesito ayuda"

Esta mañana me desperté con una sensación extraña.
A lo largo del día fui recapitulando en los últimos meses y no me gustó lo que vi.
Vi una persona egoísta, apagada y muerta en vida; yo no soy así y no quiero seguir siéndolo.
Necesito ayuda pero no sé a quién pedírsela. No deseo que mis padres se preocupen más de lo que ya lo hacen.
¿Mi marido? Ya tiene bastante con todo lo que lidia a diario como par que yo le cuente mis milongas. ¿Amigos? Apenas los cuento con una falange y estoy alejada de mi mejor amiga.
La única persona con la que hablo de esto es con mi abuela y ella está muerta, así que no puede ayudarme… tiene suficiente trabajo con el papel de Ángel de la Guarda que le adjudiqué para mi hija.
No quiero ir a un psicólogo, la última vez que fui a uno salí dándole gritos porque no me escuchaba, no me dejaba decir lo que necesitaba.
¿Qué hace uno cuando necesita ayuda y no tiene donde acudir?
Estos meses ha sido una gran ayuda estar en Facebook, encontré una pequeña válvula de escape que por varios minutos al día me ayuda a olvidar… pero esto no es algo que se pueda contar asi porque si a cualquiera… es algo muy mío.
He llegado a un punto en el que estoy desesperada, no quiero seguir así.
Cada vez que recuerdo la veces que estuve a punto de acabar con mi vida siento vergüenza. Vergüenza por haber sido tan egoísta y no pensar en mi hija, mi esposo, mis padres y hermanos; esas personas que me quieren de manera incondicional.
No, sólo he pensado en mi, en aliviar mi dolor… nunca, hasta hoy, me puse a pensar que hay gente que está peor; que hay madres solteras, mujeres maltratadas, niños sin techo… ¿Quién soy yo para sentirme así?
¿Quién soy yo para decidir por los demás y pensar que sin mi estarían mejor? No soy nadie.
No puedo permitir que esta oscuridad siga cegándome y mucho menos que mis seres querido tengan que lidiar conmigo.
Me niego a seguir sintiéndome una mala madre y a no pasar más tiempo con mi hija por culpa de esta estúpida y malsana oscuridad.

Voy hasta la cuna, veo dormir a mi hija y me infunde paz, amor y hace que la soledad desaparezca.
¿Por qué dejé que llegará tan lejos la depresión?
Los ojos se me inundan y las lágrimas empapan mis mejillas… ese ser tan pequeño que creción en mi vientre durante nueve meses no tiene la culpa de que su madre sea una estúpida que se dejó llevar al lado oscuro y mucho menos que se haya convertido en alguien egoísta y suicida.
Tengo que salir a flote por ella, por mi hija.
Ningun desamor, ningún viaje, falta de dinero o perdida de lo material vale más que el amor por mi hija… ya va siendo hora de buscar la luz y el camino para retornar a quien yo era.
Pero necesito ayuda, sola no puedo.

jueves, 14 de abril de 2011

El virus. Capítulo 10


¾Te echo de menos, cariño –dijo con tristeza.
¾ ¿Cuándo vuelves, Brisa? –preguntó su esposo.
¾Espero que pronto.
¾Te noto rara… ¿Va todo bien?
Brisa no sabía que decir y mucho menos como fingir más aún. Tragó un poco de salida para aclararse la garganta.
¾Va todo bien, es sólo que estoy cansada y estoy todavía con jet-lag. Tengo que dejarte. Te quiero.
¾Y yo a ti –para cuando Dante acabó la frase al otro lado ya se oía la comunicación cortada. Sabía que algo no iba bien y lo peor es que no tenía ni un teléfono al cual comunicarse con su mujer.
Brisa miró a Tomás con desprecio.
¾ ¿Acaso tampoco puedo hablar con mi marido?
¾Si, pero ya era suficiente. Sabe que estas bien y con eso basta y sobra –su semblante era serio y sombrío -. Prepárate para salir en cinco minutos.
Por mucho que se negara, no le quedaba más remedio que acatar las órdenes.
                                                         ###
Un olor a cedro invadió las fosas nasales de Brisa, Tomás ya estaba acostumbrado.
¾Es bastante molesto, pero sólo hasta que te acostumbras. Luego hasta es agradable.
Ella no entendía a que se debía tanto cedro.
¾Es para tapar la entrada –dijo él, como si supiera lo que Brisa pensaba.
Pasando esa especie de bosque se toparon con una inmensa puerta de macizo acero a prueba de balas y se diría que hasta de misiles y bombas.
¾Algo muy gordo tiene que esconder –pensó La esposa de Dante.
Tomás sacó una tarjeta de su bolsillo y la pasó por un lector o eso creía ella, porque no se veía ningún lector ni ninguna máquina similar.
La puerta se abrió, deslizándose por unas bisagras que debían de estar muy bien engrasadas para sostener semejante peso sin hacer ni un ruido.
Brisa se llevó una mano a la boca y la otra  a la cabeza. Sentía miedo y curiosidad a partes iguales.
Aquello era lo más parecido a un refugio de animales, sólo que allí había personas, decenas de ellas.
Pudo apreciar que estaban ordenadas por edades y raza.
Sus ojos estaban desorbitados, mirándolo todo sin perder detalle.
¾Aquí traemos a los sujetos.
¾  ¿Sujetos? ¡Hijo de puta! Son personas, hay niños –espetó escandalizada.
¾Aquí traemos a los sujetos para hacerles pruebas y después inyectarles NHKB –hizo caso omiso a la acusación -. Intentamos ver en que edades y razas se manifiesta de mejor o peor manera. Por ahora los niños africanos son los que mejor lo toleran, son los más fuertes; eso si, han de estar sanos.
Brisa lo miraba perpleja… casi con admiración.
¾Primero nos encargamos de alimentarlos, vacunarlos y hacer que su estado de salud sea óptimo. Una vez que están a punto les inyectamos el virus y ahí comenzamos a hacer pruebas.
¾  ¿Entonces de que sirve el LGV?
¾Por empezar ahí es donde se creó el virus, donde Dante creó el virus –aclaró-. Allí se hacen las diferentes variaciones y modificaciones necesarias, aquí no estamos capacitados para esa tarea. Además de esa manera conseguimos fondos.
¾Una tapadera en toda regla –Brisa puso los ojos en blanco, en un automático gesto que Tomás recordó enseguida, adoraba eso.
¾Ja ja, no muñeca, no lo es. Sin el LGV el virus no existiría, ahí trabajan los mejores científicos. Aquí la infraestructura tampoco ayuda demasiado… y bueno, hay cosas que aún no sabes, pero que te ayudarán a comprender muchas otras.
¾ ¿Cómo por ejemplo?
¾Como por ejemplo que trabajamos para el gobierno, que fueron ellos quienes nos pidieron que creáramos el NHKB… bueno, en realidad que lo desarrolláramos. Yo lo creé hace mucho tiempo y necesitaba fondos para investigar; cuando vieron lo que era capaz de hacer decidieron ayudarme.
Brisa caminaba por los pasillos, dónde en cada costado había un cubículo aislado con fechas, números de identificación y dedujo que las fases en que se encontraba el “sujeto”.
¾Sé que es difícil de entender, pero cuando conozcas todos los detalles te será…
¾ ¿Qué se supone que debe hacer el NHKB?
¾Eso es algo que no puedo contarte aquí. Ven, vamos a mi despacho.
Unos de los niños, que calculó tendría no más de diez años la miró fijamente a los ojos para luego bajar la mirada hacia los turgentes pechos.
¾Te lamería y mordería tus sonrosados pezones. Se me hace agua la boca de…
Tomás asestó un golpe al cubículo y el niño reculó sin decir una palabra más.
¾Aún tenemos que hacer mejoras y cambios; esa es la peor fase.
El despacho era totalmente negro, la única mota de color la ponía una foto… una foto de Brisa y Tomás en un parque.
Los ojos se le llenaron de lágrimas a ella y él añoró aquellos momentos de felicidad.
¾Te amo –le susurró muy cerca.
¾Ahora dime que se supone que hace el virus, porque eso que he oído al niño…
¾Te amo –repitió él.
¾Tomás, explícame de una vez que mierda está pasando; me da igual lo que sientas. ¿Quedó claro?
¾El gobierno pretendo crea una especie de ejército indestructible.
¾ ¿Súper héroes?
¾No, están muy lejos de querer eso –rió entre dientes-. La finalidad del NHKB es que los soldados que estén inyectados con él consigan camuflarse entre el enemigo y en cuanto éste comience a sospechar, con una simple mirada a los ojos el soldado se transforma en una especie de mercenario.
¾No acabo de entenderlo. ¿Monstruos?
¾Algo así. Lo malo es lo que viene después.
Brisa se quedó mirándolo y él titubeó por primera vez; no sabía si era buena idea contárselo, pero al final decidió hacerlo.
¾ ¿Te habló Dante de Roberto? –ella asintió- fue el único, hasta ahora, que ha llegado hasta la última fase del proceso.
    La primera fase son simples cambios en la personalidad, apenas perceptibles para los allegados del individuo. La segunda fase es una furia casi incontenible y se acentúa mucho la parte sexual.
     En la tercera fase comienza a aprender a ocultar los instintos animales que lo predominan; en la cuarta lo domina todo y es cuando está preparado para la mirada que detonará la destrucción de todo objetivo que se le ponga delante.
Brisa estaba atenta a lo que Tomás le estaba revelando, aunque siempre con la duda de si sería cierto o una más de sus mentiras. Decidió darle un voto de confianza.
¾Destruye de las maneras más dolorosas y horrorosas posibles. Descuartiza, mutila, incinera vivo… todo lo que se te ocurra.
¾ ¿Cómo distingue enemigos de los de su mismo bando?
¾Ponemos distintivos en partes que sólo ellos saben, así que si no los llevas y te topas con uno estarás muerta.
Brisa hizo cara de espanto. El terror se veía reflejado perfectamente en su hermoso rostro y Tomás tuvo la tentación de acercarse, pero no era un buen momento.
¾ Una vez que cumplen su cometido se suicidan –hizo una pausa para comprobar la reacción de su interlocutora-. Roberto fue desmembrándose; encontraron su tronco en la cama y los brazos, piernas y dedos esparcidos por toda la habitación de aislamiento.
Las manos de Brisa fueron directas a su estómago, que se le había retorcido ante una imagen tan gráfica de Roberto descuartizado. La frente se le perló de sudor y una serie de escalofríos se sucedieron por su espina dorsal.
¾No lo entiendo –logró decir-. ¿Por qué lo haces? ¿Por qué el gobierno querría algo así? ¿Qué explicaciones les dan a las familias de los que se suicidan?
¾¡Por partes mi amor! Una de las razones es el dinero y la otra es por la guerra que se avecina; la misma razón por la que el gobierno…
¾ ¿Pero de qué guerra estás hablando, Tomás? –preguntó sin comprender.
¾Todo lo que está pasando en Oriente no es más que el comienzo de la guerra petrolera que se avecina. Estados Unidos quiere hacerse con todo y nuestro gobierno quiere y va a impedirlo. Si no consiguen deshacerse de los yanquis va a ver muchas más muertes de civiles.
¾No me creo ni una palabra.
¾ ¿Por qué crees que ahora están cayendo todos los dictadores? El petróleo mueve el mundo nena y los intereses políticos y económicos que hay en juego son demasiados.
¾ ¿Estas diciéndome que estamos a las puertas de una guerra?
¾Si, pero no de una guerra cualquiera… será la tercera guerra mundial. Por eso decidimos con tu padre que lo mejor era que estuvieras con nosotros, así no correrás peligro.
La cabeza le dolía y daba vueltas, se sentía mareada y las piernas le flaqueaban. Tenía la sensación de caer al vacío.
Estiró una mano buscando algún punto de apoyo, pero antes de que Tomás pudiera reaccionar Brisa cayó al suelo como un plomo.
Él le colocó un cojín en la cabeza.
La mirada con admiración y adoración.
Verla tan vulnerable… no pudo evitar darle un beso. En cuanto se apartó ella se despertó y por suerte no se dio cuenta.
Ahora Brisa debía intentar asimilar toda la información que tenía y enfrentarse a Tomás, pero también a su padre.
Por su parte Tomás y Gerardo tenían que planificar muy bien los pasos a seguir y la manera en que convencerían a Brisa de que permaneciera con ellos y ver que harían con Dante.

                                                   ###
Pizarro estaba histérico porque el señor T no atendía el teléfono, tenía que contarle algo sumamente importante; habían entrado a robar al laboratorio, se llevaron algunos archivos… cuando el señor T se enterará mataría a Pizarro


                                                           


Próximas reseñas reseñas de Jud

  • Cincuenta sombras de Grey
  • El violín negro
  • No te escondo nada
  • Romance Inmortal
  • Exlibris
  • La hija de los sueños
  • Dolores, Lolita Lola
  • Serie Sintonias
  • Pídeme lo que quieras
  • Femenino Singular
  • Un amor inesperado

Próximas reseñas de Sol

  • Ana vestida de sangre
  • Amante oscuro

Próximas reseñas de Alma

  • Amarte-Iván Hernández
  • Grandes Secretos desvelados-Arman Lourenço Trindade
  • Clara- Iván Hernández
  • La habitación de las lágrimas-Alexander Copperwhite
  • La noche del pescador-Alexander Copperwhite
  • Poemas para componer una vida-Frank Spoiler